La CNEA investiga la obtención de litio 7, clave para la industria nuclear

Buenos Aires - La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) comenzó a trabajar en una serie de proyectos de investigación vinculados con la descarbonización energética. Una de estas líneas apunta a la obtención de litio 7, un insumo clave en la industria nuclear mundial y con potencial exportador. El litio 7 (Rusia es el único proveedor mundial) es un insumo utilizado para la limpieza de agua en las centrales nucleares.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Agencia I+D+i presentaron a principios de noviembre los resultados de la convocatoria a Proyectos Estratégicos para la Transición Energética. En total se adjudicaron 13 proyectos de 25 instituciones públicas y privadas por $1.170 millones.

Tres de los proyectos adjudicados están integrados por investigadores de la CNEA y la mayoría apunta a darle valor agregado al litio. Uno de los dos proyectos vinculados con el litio consiste en desarrollar un "método ambientalmente benigno" para la separación de litio 7 y litio 6. El litio es un elemento abundante en la naturaleza. Es un metal con una demanda creciente debido a la transición energética, para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, por ejemplo. Este metal se encuentra en la naturaleza en sus isótopos más estables: el litio 7 y el litio 6. El 92% del litio que se encuentra en la naturaleza es litio 7, mientras que el restante 8% es litio 6.

Esta distinción no reviste interés para la industria de las baterías eléctricas. No obstante, la separación del litio 7 y 6 tiene una relevancia central para la industria nuclear y posee un valor económico mucho mayor que el carbonato de litio grado batería. Las provincias productoras de Jujuy, Salta y Catamarca, tendrían así un panorama inmejorable para su desarrollo económico.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios